Título Original: Lakposhtha hâm parvaz mikonand
Género: Drama
Dirección: Bahman Ghobadi
Guión: Bahman Ghobadi
Producción: Mij Film
Duración: 95 min.
Países: Irán e Irak.
Año de producción: 2004
Reparto: Avaz Latif (Agrin), Soran Ebrahim (Kak Satelite), Hiresh Feysal Rahman (Hangao), Saddam Hossein Feysal (Pasheo), Abdol Rahman Karim (Rega), Ajil Zibari (Shirko).
Sinopsis: Los habitantes de un pueblecito del Kurdistán iraquí, en la frontera entre Irán y Turquía, buscan desesperadamente una antena parabólica para conseguir noticias acerca del inminente ataque de Estados Unidos contra Irak. Un chico mutilado, que viene de otro pueblo con su hermana y el hijo de ésta, tiene una premonición: la guerra está cada vez más cerca. Mientras la vida en el campo de refugiados continúa y los niños guiados por un muchacho llamado Satélite, sobreviven gracias a la venta de minas antipersonal que abundan en la zona.
Objetivos pedagógico-catequéticos
- Mostrar las consecuencias de la guerra en la vida de los pueblos
- Analizar las formas de supervivencia que tiene que desarrollar la gente en contextos extremos de guerra y subdesarrollo.
Ver TRAILER
Para la reflexión de grupo
- ¿Cómo muestran las condiciones de vida en el campo de refugiados?
- ¿Qué consecuencias, más allá de los muertos y heridos que puede provocar o crees que puede conllevar la diseminación de un armamento de estas características?
- ¿Cómo entiendes la reacción de la niña de matar a su hijo y suicidarse?
- ¿Qué crees que ha querido decir el director de la película con el hecho que la noticia del inicio de la guerra llegue antes por la visión del muchacho que por la televisión por cable?
- ¿De qué manera crees que la película se posiciona en el conflicto entre los gobiernos de Estados y de Irak?
- ¿Qué opinas sobre las consecuencias de las minas anti-persona?